jueves, noviembre 16, 2006

Mensaje de los Dasas por el Día de la Gratitud

Querido amigo,
¡Namasté!
¡Feliz Día de la Gratitud! Este es un día de rememoración en cuanto a quiénes
éramos y a quiénes somos. En esta transición, muchas manos nos han conducido,
muchos pies caminaron con nosotros, muchos ojos se posaron en nosotros y muchos
corazones nos bendijeron. Veamos hoy sus caras hermosas en las aguas claras de
nuestra conciencia.
Una vez, un discípulo fue hasta la Presencia de Sri Bhagaván con una nota de
gratitud que ella había enviado a sus benefactores. Aquellas palabras simples
comunicaron el sentimiento más extraordinario que un humano puede tener:
gratitud.
Esto tocó los corazones de cada uno allí. Todos los ojos giraron hacia Bhagaván
mientras su voz suave rompía el silencio.
"Es hermoso" Bhagavan continuó. "La gente trabaja muy duro para aquellos a
quienes aman y recogen mucho dolor por causa de los que aman. Ellos son felices
con una palabra de apreciación, un reconocimiento amable. Su sacrificio parece
haber valido la pena. Todo lo que necesitan saber es que han marcado una
diferencia en tu vida. Ellos esperan a oír una palabra de gratitud de ti."
Las relaciones son la experiencia de la vida más sagrada. Este día no es sólo un
día de humilde reconocimiento de este hecho, sino también un día de expresión
del mismo. En este día es cuando siempre te recordamos con amor.
Muchas gracias por estar con nosotros.
Siempre a los Pies de Loto de Amma y Bhagaván.
Los guías.
Oneness UniverCity.

miércoles, noviembre 15, 2006

Preguntas a Bhagavan

¿Qué debemos hacer para lograr la paz en nuestras vidas?

Bhagavan: Si quieres paz, no debes buscarla. Debes percibir que cuando pones esfuerzo para lograr la paz, este esfuerzo destruye la paz. El esfuerzo de cualquier tipo, en el mundo interno, es conflicto. Tu estás aquí, quieres ir a otro lugar. Entonces te esfuerzas. El esfuerzo es el conflicto. Si pudieras ver que el esfuerzo es destructivo y que no te lleva a ningún lugar, entonces desaparece automáticamente. La ausencia de esfuerzo es paz.

lunes, noviembre 13, 2006

Día de La Gratitud

Queridos Amigos:

El día martes 14 de noviembre a las 19.30 hrs., les invito a celebrar el día de La Gratitud, motivo por el cual se realizará un Paduka Puja y Deeksha, para agradecer por todas las bendiciones recibidas durante este año. Invocaremos la energía de Amma y Bhagavan para que nos derramen su Gracia para entrar en el estado de agradecimiento y que éste se haga permanente a través de la experiencia de Unidad. Desde la India nos enviarán bendiciones especiales ese día.
Pueden venir con toda su familia y amigos y reenviar esta información a quien se quiera sumar a este hermoso proceso.

Dirección: Pasaje Camino El Cajón 16550-1, El Arrayán.

P.D. Si quieres puedes traer algo rico para compartir después del Deeksha. Puedes traer tambores o algún instrumento musical para apoyar la ceremonia.
La actividad es gratuita, pero si lo consideras puedes dejar una colaboración.


domingo, noviembre 12, 2006

sábado, noviembre 04, 2006

¡¡Invitación a “Antaryamin-Atma Homa”!!

Para profundizar la realización de tu Divinidad.

Luego de muchos años de meditación, prácticas ascéticas, austeridades, y oración los antiguos Sabios de la India recibieron revelaciones místicas con relación a ceremonias para afectar la conciencia personal y colectiva como también afectar el Espíritu de los elementos de la naturaleza. Uno de los más importante rituales ancestrales es el ritual del Homa.
El Fuego Sagrado actúa como una conexión entre la conciencia del hombre y la conciencia cósmica. En estos rituales sagrados, el fuego (Agni) es prendido en el Homa Kund (fuego de sacrificio) y diferentes energías (deidades) son invocadas a través del canto de mantras y a través de diferentes posturas (mudras). El Homa Kund ha sido diseñado con un énfasis en sus diferentes parámetros, como tamaño y forma, en directa relación con la alabanza.

El fuego también tiene la habilidad de convertir los componentes físicos (ofrendas al fuego) en componentes psíquicos, como ofrendas a las deidades que presiden este ritual. Muchas ofrendas son realizadas a las deidades durante el Homa, para que las oraciones sean respondidas.

Este Homa que se realizará en Santiago el día 11 de Noviembre, tiene el propósito de cerrar una etapa y comenzar en Unidad con la Naturaleza, el florecimiento del nuevo ciclo, despertando el Morador Interno (Antaryamin) en tu corazón con mayor intensidad.
Es para todos aquellos que buscan una conexión más real y intensa con su Universo Interno y su Divinidad.
Primero participaremos del Homa y luego meditando en nuestra Divinidad, la despertaremos a través de un Diksha muy poderoso en nuestro corazón espiritual. ¡Es necesario confirmar asistencia e inscripción!

miércoles, noviembre 01, 2006

Sabiduría Budista


Entrevista con el Dalai Lama


“Creas o no en una religión y creas o no en la reencarnación, no existe nadie que no aprecie la bondad y la compasión. "

SS XIV Dalai lama

Juntos en Unidad



Te ofrezco la paz. Te ofrezco el amor. Te ofrezco la amistad. Yo veo tu belleza. Oigo tu necesidad. Siento tus sentimientos. Mi sabiduría fluye de la Fuente Superior. Saludo aquella Fuente en ti. Trabajemos juntos para la unidad y el amor.


Mahatma Gandhi