La belleza de la vida es experimentarte a ti mismo
y a todas las cosas dentro de ti
en "unidad".
De otro modo serás la víctima de tu
miedo perpetuo, permanente
Yogi Bhajan
lunes, diciembre 25, 2006
jueves, noviembre 16, 2006
Mensaje de los Dasas por el Día de la Gratitud
Querido amigo,
¡Namasté!
¡Feliz Día de la Gratitud! Este es un día de rememoración en cuanto a quiénes
éramos y a quiénes somos. En esta transición, muchas manos nos han conducido,
muchos pies caminaron con nosotros, muchos ojos se posaron en nosotros y muchos
corazones nos bendijeron. Veamos hoy sus caras hermosas en las aguas claras de
nuestra conciencia.
Una vez, un discípulo fue hasta la Presencia de Sri Bhagaván con una nota de
gratitud que ella había enviado a sus benefactores. Aquellas palabras simples
comunicaron el sentimiento más extraordinario que un humano puede tener:
gratitud.
Esto tocó los corazones de cada uno allí. Todos los ojos giraron hacia Bhagaván
mientras su voz suave rompía el silencio.
"Es hermoso" Bhagavan continuó. "La gente trabaja muy duro para aquellos a
quienes aman y recogen mucho dolor por causa de los que aman. Ellos son felices
con una palabra de apreciación, un reconocimiento amable. Su sacrificio parece
haber valido la pena. Todo lo que necesitan saber es que han marcado una
diferencia en tu vida. Ellos esperan a oír una palabra de gratitud de ti."
Las relaciones son la experiencia de la vida más sagrada. Este día no es sólo un
día de humilde reconocimiento de este hecho, sino también un día de expresión
del mismo. En este día es cuando siempre te recordamos con amor.
Muchas gracias por estar con nosotros.
Siempre a los Pies de Loto de Amma y Bhagaván.
Los guías.
Oneness UniverCity.
¡Namasté!
¡Feliz Día de la Gratitud! Este es un día de rememoración en cuanto a quiénes
éramos y a quiénes somos. En esta transición, muchas manos nos han conducido,
muchos pies caminaron con nosotros, muchos ojos se posaron en nosotros y muchos
corazones nos bendijeron. Veamos hoy sus caras hermosas en las aguas claras de
nuestra conciencia.
Una vez, un discípulo fue hasta la Presencia de Sri Bhagaván con una nota de
gratitud que ella había enviado a sus benefactores. Aquellas palabras simples
comunicaron el sentimiento más extraordinario que un humano puede tener:
gratitud.
Esto tocó los corazones de cada uno allí. Todos los ojos giraron hacia Bhagaván
mientras su voz suave rompía el silencio.
"Es hermoso" Bhagavan continuó. "La gente trabaja muy duro para aquellos a
quienes aman y recogen mucho dolor por causa de los que aman. Ellos son felices
con una palabra de apreciación, un reconocimiento amable. Su sacrificio parece
haber valido la pena. Todo lo que necesitan saber es que han marcado una
diferencia en tu vida. Ellos esperan a oír una palabra de gratitud de ti."
Las relaciones son la experiencia de la vida más sagrada. Este día no es sólo un
día de humilde reconocimiento de este hecho, sino también un día de expresión
del mismo. En este día es cuando siempre te recordamos con amor.
Muchas gracias por estar con nosotros.
Siempre a los Pies de Loto de Amma y Bhagaván.
Los guías.
Oneness UniverCity.
miércoles, noviembre 15, 2006
Preguntas a Bhagavan
¿Qué debemos hacer para lograr la paz en nuestras vidas?
Bhagavan: Si quieres paz, no debes buscarla. Debes percibir que cuando pones esfuerzo para lograr la paz, este esfuerzo destruye la paz. El esfuerzo de cualquier tipo, en el mundo interno, es conflicto. Tu estás aquí, quieres ir a otro lugar. Entonces te esfuerzas. El esfuerzo es el conflicto. Si pudieras ver que el esfuerzo es destructivo y que no te lleva a ningún lugar, entonces desaparece automáticamente. La ausencia de esfuerzo es paz.
Bhagavan: Si quieres paz, no debes buscarla. Debes percibir que cuando pones esfuerzo para lograr la paz, este esfuerzo destruye la paz. El esfuerzo de cualquier tipo, en el mundo interno, es conflicto. Tu estás aquí, quieres ir a otro lugar. Entonces te esfuerzas. El esfuerzo es el conflicto. Si pudieras ver que el esfuerzo es destructivo y que no te lleva a ningún lugar, entonces desaparece automáticamente. La ausencia de esfuerzo es paz.
lunes, noviembre 13, 2006
Día de La Gratitud
Queridos Amigos:
El día martes 14 de noviembre a las 19.30 hrs., les invito a celebrar el día de La Gratitud, motivo por el cual se realizará un Paduka Puja y Deeksha, para agradecer por todas las bendiciones recibidas durante este año. Invocaremos la energía de Amma y Bhagavan para que nos derramen su Gracia para entrar en el estado de agradecimiento y que éste se haga permanente a través de la experiencia de Unidad. Desde la India nos enviarán bendiciones especiales ese día.
Pueden venir con toda su familia y amigos y reenviar esta información a quien se quiera sumar a este hermoso proceso.
Dirección: Pasaje Camino El Cajón 16550-1, El Arrayán.
P.D. Si quieres puedes traer algo rico para compartir después del Deeksha. Puedes traer tambores o algún instrumento musical para apoyar la ceremonia.
La actividad es gratuita, pero si lo consideras puedes dejar una colaboración.
El día martes 14 de noviembre a las 19.30 hrs., les invito a celebrar el día de La Gratitud, motivo por el cual se realizará un Paduka Puja y Deeksha, para agradecer por todas las bendiciones recibidas durante este año. Invocaremos la energía de Amma y Bhagavan para que nos derramen su Gracia para entrar en el estado de agradecimiento y que éste se haga permanente a través de la experiencia de Unidad. Desde la India nos enviarán bendiciones especiales ese día.
Pueden venir con toda su familia y amigos y reenviar esta información a quien se quiera sumar a este hermoso proceso.
Dirección: Pasaje Camino El Cajón 16550-1, El Arrayán.
P.D. Si quieres puedes traer algo rico para compartir después del Deeksha. Puedes traer tambores o algún instrumento musical para apoyar la ceremonia.
La actividad es gratuita, pero si lo consideras puedes dejar una colaboración.
domingo, noviembre 12, 2006
sábado, noviembre 04, 2006
¡¡Invitación a “Antaryamin-Atma Homa”!!
Para profundizar la realización de tu Divinidad.
Luego de muchos años de meditación, prácticas ascéticas, austeridades, y oración los antiguos Sabios de la India recibieron revelaciones místicas con relación a ceremonias para afectar la conciencia personal y colectiva como también afectar el Espíritu de los elementos de la naturaleza. Uno de los más importante rituales ancestrales es el ritual del Homa.
El Fuego Sagrado actúa como una conexión entre la conciencia del hombre y la conciencia cósmica. En estos rituales sagrados, el fuego (Agni) es prendido en el Homa Kund (fuego de sacrificio) y diferentes energías (deidades) son invocadas a través del canto de mantras y a través de diferentes posturas (mudras). El Homa Kund ha sido diseñado con un énfasis en sus diferentes parámetros, como tamaño y forma, en directa relación con la alabanza.
El fuego también tiene la habilidad de convertir los componentes físicos (ofrendas al fuego) en componentes psíquicos, como ofrendas a las deidades que presiden este ritual. Muchas ofrendas son realizadas a las deidades durante el Homa, para que las oraciones sean respondidas.
Este Homa que se realizará en Santiago el día 11 de Noviembre, tiene el propósito de cerrar una etapa y comenzar en Unidad con la Naturaleza, el florecimiento del nuevo ciclo, despertando el Morador Interno (Antaryamin) en tu corazón con mayor intensidad.
Es para todos aquellos que buscan una conexión más real y intensa con su Universo Interno y su Divinidad.
Primero participaremos del Homa y luego meditando en nuestra Divinidad, la despertaremos a través de un Diksha muy poderoso en nuestro corazón espiritual. ¡Es necesario confirmar asistencia e inscripción!
Luego de muchos años de meditación, prácticas ascéticas, austeridades, y oración los antiguos Sabios de la India recibieron revelaciones místicas con relación a ceremonias para afectar la conciencia personal y colectiva como también afectar el Espíritu de los elementos de la naturaleza. Uno de los más importante rituales ancestrales es el ritual del Homa.
El Fuego Sagrado actúa como una conexión entre la conciencia del hombre y la conciencia cósmica. En estos rituales sagrados, el fuego (Agni) es prendido en el Homa Kund (fuego de sacrificio) y diferentes energías (deidades) son invocadas a través del canto de mantras y a través de diferentes posturas (mudras). El Homa Kund ha sido diseñado con un énfasis en sus diferentes parámetros, como tamaño y forma, en directa relación con la alabanza.
El fuego también tiene la habilidad de convertir los componentes físicos (ofrendas al fuego) en componentes psíquicos, como ofrendas a las deidades que presiden este ritual. Muchas ofrendas son realizadas a las deidades durante el Homa, para que las oraciones sean respondidas.
Este Homa que se realizará en Santiago el día 11 de Noviembre, tiene el propósito de cerrar una etapa y comenzar en Unidad con la Naturaleza, el florecimiento del nuevo ciclo, despertando el Morador Interno (Antaryamin) en tu corazón con mayor intensidad.
Es para todos aquellos que buscan una conexión más real y intensa con su Universo Interno y su Divinidad.
Primero participaremos del Homa y luego meditando en nuestra Divinidad, la despertaremos a través de un Diksha muy poderoso en nuestro corazón espiritual. ¡Es necesario confirmar asistencia e inscripción!
miércoles, noviembre 01, 2006
Sabiduría Budista
Juntos en Unidad
jueves, octubre 26, 2006
¿Qué es el Amor?
Frente a esta pregunta, Sri Bhagavan dijo:
“Es más fácil llegar al amor a través de la negación que de la afirmación. Para entender lo que es el amor, debemos primero entender lo que no es:
Amor no es ataduras
Amor no es posesión
Amor no es anhelo por ser amado
Amor no es expectativa
Amor es una bendición, es un estado de existencia”.
Tomado de :Satsang, The Oneness Movement
domingo, octubre 22, 2006
Juntos por la Paz
sábado, octubre 21, 2006
Sabiduría Hindú : Shanti Devi
Yo era libre y me había encogido. Era casi tan diminuto como una partícula de polvo. Todo estaba dentro de mí. El Universo entero estaba dentro de mí. Seres de luz desaparecieron y nuevos aparecieron. Nosotros éramos como uno. Estamos conectados unos a otros.
Si sólo comprendiéramos cuan estrechamente estamos conectados, nunca seríamos capaces de herir a otro.
Shanti Devi
El Dharma de Kalki
'Moksho nama jeevasya vimuktihi ethasmath
.....iti satyam satyameva stayam'
Iluminación
Es
Liberación de la Vida
Es
Liberación de los sentidos
Es
Liberación del si mismo
Es
Liberación de la mente
Es
Liberación del Conocimiento
Es
Liberación del Condicionamiento
Es
Liberación de la Sociedad
Es
Liberación del trabajo
Esto es verdad
www.onenessuniversity.org
Mensaje de Sri Amma y Sri Bhagavan
Queridos Amigos,
En un mundo donde la humanidad se siente amenazada por agitaciones sociales, sobrepoblación, guerras, aterradora violencia y crueldad, cada ser humano está más que nunca preocupado por su propia sobrevivencia.
La sobrevivencia ha implicado vivir sensatamente, con felicidad, sin gran presión o tensión. Cada uno de nosotros traduce "sobrevivencia" de acuerdo con su propio concepto particular. El idealista proyecta un estilo de vida que no es el verdadero; los teóricos, sean marxistas, religiosos o de cualquier otra convicción singular, han definido patrones para la sobrevivencia; los nacionalistas consideran posible la sobrevivencia solamente en un grupo especial o comunidad. Estas diferencias ideológicas, ideales y creencias, son las raíces de una división que está obstaculizando la sobrevivencia humana.
Los hombres quieren sobrevivir de una manera especial, de acuerdo a sus respuestas estrechas, de acuerdo a sus placeres inmediatos, de acuerdo con alguna fe. Todo esto no puede, de ninguna manera, brindar seguridad porque, en sí mismos, estos factores son divisivos, exclusivos, limitados. Vivir en la esperanza de la sobrevivencia de acuerdo con la tradición, ya sea antigua o moderna, no tiene ningún significado. Las soluciones parciales de cualquier tipo, ya sean científicas, religiosas, políticas o económicas, ya no pueden garantizar la sobrevivencia humana. El hombre ha estado preocupado por su propia subsistencia individual, por su familia, por su grupo, su nación y, como todo esto es divisivo, amenaza su sobrevivencia real.
Las divisiones modernas de nacionalidades, color, cultura, religión, son las causas de la incertidumbre acerca de la sobrevivencia humana. En la agitación del mundo de hoy, esta incertidumbre ha hecho al hombre recurrir a la autoridad, al experto político, religioso o económico. El especialista es inevitablemente un peligro porque su respuesta siempre será parcial, limitada. El hombre no es individual, separado. Lo que afecta a unos pocos, afecta a toda la humanidad. No hay escape o evasión del problema. Tú no puedes desentenderte de la totalidad del dilema humano.
No es posible que sobrevivamos si estamos preocupados por nuestra propia sobrevivencia. Todos los seres humanos del mundo están hoy interrelacionados. Lo que ocurre en un país afecta a los otros. El hombre se considera a si mismo como un individuo separado de los demás, pero, psicológicamente, un ser humano es inseparable de toda la humanidad.
No existe tal cosa como la sobrevivencia psicológica. Cuando este deseo de sobrevivir o satisfacer esta ahí, estás psicológicamente creando una situación que no solo separa, sino que es totalmente irreal. Psicológicamente tú no puedes estar separado de otro y este deseo de ser distinto psicológicamente es la verdadera fuente del peligro y la destrucción. Cada persona que se afirma a si misma, amenaza su propia existencia.
Esta afirmación de la separación destruye nuestra capacidad de trabajar juntos; de trabajar en conjunto con la naturaleza, las cosas vivientes de la tierra y también con otros seres humanos. Como seres sociables existimos para nosotros mismos. Nuestras leyes, nuestros gobiernos, nuestras religiones, todos enfatizan la separación del hombre, lo que, a través de los siglos, se ha vuelto en "hombre contra hombre". Se está tornando cada vez más y más importante, si es que sobrevivimos, que exista un espíritu de cooperación con el universo, con todos los seres del mar y de la tierra.
Uno puede ver en todas las estructuras sociales al efecto destructor de la fragmentación tomando lugar: nación contra nación, un grupo contra otro grupo, una familia contra otra familia, un individuo contra otro, religiosamente, socialmente, y económicamente. Cada uno está luchando por si mismo, por su clase o por su interés particular en la comunidad. Esta división de creencias, ideales, conclusiones y prejuicios está impidiendo el florecimiento del espíritu de cooperación. Somos seres humanos, no identidades tribales, exclusivos, separadas. Somos seres humanos atrapados en conclusiones, teorías, creencias. Somos criaturas vivientes, no etiquetas. Es nuestra condición humana la que nos hace buscar comida, ropa y refugio a expensas de otros. Nuestro mismo pensamiento es separativo y todas acciones surgidas de este sí mismo limitado impiden la cooperación. La estructura económica y social, como es ahora, incluyendo religiones organizadas, intensifica la exclusividad y la separación. Esta falta de cooperación, en última instancia, provoca las guerras y la destrucción del hombre. Es solamente durante las crisis o los desastres que parecemos unirnos y, cuando éstas terminan, volvemos a nuestra antigua condición. Parecemos ser incapaces de vivir y trabajar juntos armoniosamente.
¿Será porque nuestro cerebro, centro de nuestro pensamiento, sentimiento, ha llegado por necesidad y desde tiempos ancestrales a estar tan condicionado a buscar su propia sobrevivencia personal que ha surgido este proceso agresivo y de aislamiento? ¿Será porque este proceso de aislamiento se identifica a sí mismo con la familia, con la tribu, y llega a convertirse en nacionalismo glorificado? ¿No estará todo tipo de aislamiento vinculado con una necesidad de identificación y satisfacción? ¿La importancia del sí mismo, no ha sido ocaso cultivada a través de la evolución por la oposición del "Yo" y el "Tú", el "Nosotros" y el "Ellos"? ¿No han enfatizado todas religiones la salvación personal, la iluminación personal, el logro personal, tanto religiosamente como en el mundo? ¿No ha llegado incluso a ser imposible la cooperación, por haberle dado tal importancia a este sentido de separación? ¿Será porque la cooperación humana se ha centrado en alguna clase de autoridad o de religión, alrededor de alguna ideología o conclusión, la cual luego inevitablemente provoca su propio opuesto destructivo?
¿Qué significa cooperar? No la palabra en sí, sino el espíritu de ello. No es posible que puedas cooperar con otros, con la tierra y sus aguas, a menos que tú en tu interior seas armonioso, no dividido, no contradictorio. No puedes cooperar si tú mismo estás bajo tensión, presión, conflicto. ¿Cómo puedes cooperar con el universo si tú estás preocupado por ti mismo, tus problemas y tus ambiciones? No puede haber ninguna cooperación si todas tus actividades son egocéntricas y tú estás ocupado en tu propio egoísmo, con tus propios deseos y placeres secretos. En la medida en que el intelecto con sus ideas domine todas tus acciones, obviamente no podrá haber ninguna cooperación, porque el pensamiento egocéntrico es parcial, estrecho y eternamente divisivo. La cooperación requiere gran honestidad. La honestidad no tiene ningún motivo. La honestidad no es algún ideal, alguna fe. La honestidad es claridad; la percepción clara de las cosas tal cual son. La percepción es atención. Esa misma atención arroja luz con toda su energía en aquello que está siendo observado. Esta luz de percepción provoca una transformación de la cosa observada. No hay sistema a través del cual aprendas a cooperar. No puede ser estructurado ni clasificado. Su verdadera naturaleza exige que haya amor y ese amor no es medible, porque cuando tú comparas, lo que es la esencia de la medición, el sí mismo ha entrado. Donde está el sí mismo, el amor no está.
Cuando la verdad de todo esto es vista y comprendida, la responsabilidad del hombre pasa por un cambio radical, no sólo hacia su ambiente inmediato sino también hacia todas las cosas vivientes. Esta responsabilidad total es amor. Este amor actúa a través de la inteligencia. Esta inteligencia no es parcial, individual, separada. El amor nunca es parcial. El amor es la sacralidad de todas cosas vivientes.
Hemos establecido el problema, la causa, y ahora debemos encontrar la solución. Sin ningún esfuerzo de su parte, el hombre podría lograrlo. Todo esto es posible solamente cuando tu corazón está lleno de la Presencia. La Presencia fluye en ti a través del Diksha.
El Diksha ayuda, de este modo, a crear una nueva generación de seres humanos con un nuevo punto de vista, con un sentido de ser ciudadanos del mundo preocupados por todas las cosas vivientes de la tierra. Es tu gran responsabilidad el ayudar a traer esta Unidad.
Gracias.
domingo, octubre 15, 2006
La energía del Deeksha
Hace más de un año que recibí por primera vez un deeksha y muchas cosas han pasado en mi vida desde ese momento. Uno de los cambios más significativos es ver cómo se han mejorado y reparado mis relaciones con las personas más cercanas, en especial dentro de mi familia.
Lo más importante es sin duda que mi relación con Dios se ha vuelto una verdadera experiencia y no algo que funcione en la mente racional o intelectualizado desde cierta creencia. Saber que Dios es tu amigo incondicional cambia definitivamente tu manera de ver la vida. Si esta relación es una verdadera experiencia, ¿se puede pensar en algo que pudiera alterar tu tranquilidad y alegría interior?
Haber tenido la oportunidad de viajar a India y estar con los dhasas de la Oneness University ha sido una oportunidad grandiosa y transformadora, plenamente enriquecedora.
El deeksha es para todos y quien quiera puede vivir la misma aventura que yo viví.
Hablar del deeksha es difícil y carece de mucho sentido ya que es algo que se debe vivir. Es diferente y absolutamente especial para cada persona.
Te invito a experimentar la vida con la confianza plena de que Dios está de tu lado.
Para los interesados por favor contáctenme a tutobravo@hotmail.com y si quieren mayor información visiten www.onenessuniversity.org y www.sankalpa.cl
El hombre no puede lograrlo...
"El hombre no puede lograrlo por su cuenta. Debe ser entregado. El estado de Unidad no es algo que se logra o se alcanza sino una bendición que se recibe"
Todo partió en la escuela de Jeevashram. En sus pasillos habían pizarras con profundos pensamientos de diferentes aspectos de la vida como relaciones, parentesco, right sccoling, sufrimiento, ataduras y liberación. Las risas de los niños llenaban la escuela. La atmósfera espiritual alimentaba a los niños de libertad espiritual y sensibilidad del ser.
Un día, extraños acontecimientos se comentaban entre los niños, un fenómeno divino había nacido en el campus. La Esfera Dorada de la Gracia Divina había descendido y un fenómeno místico se estaba desarrollando transformando a los niños en profetas, curadores milagrosos, santos en divina comunión.
Uno de estos excitantes días, uno de los estudiantes más activos regresaba a la sala de clases después de la hora de almuerzo y al pasar cerca de la sala en donde se encontraba Bhagavan, sus miradas se encontraron por un breve periodo. El niño se desmayó y se mantuvo así durante los siguientes tres días. Sus compañeros fueron testigos de como el niño iba y venía de Nirvikalpa Samadhi. Finalmente, cuando el niño se esta haciendo irrecuperable, Sri Bhagavan debió intervenir para regresarlo a su estado normal. Estos instantes en que los niños entraban en extraordinarios estados de conciencia, se convirtieron en hechos comunes. Todos los días alguno de los niños tenía revelaciones acerca de hechos futuros o exponía con elocuencia sin par las grandes visiones de maestros iluminados o emanaba tal silencio, dicha o amor de su ser que transportaba a los que estaban en su contacto.
El mayor de estos gloriosos eventos fue el despertar del Antariamin o el Ser Supremo Interno en el corazón de un joven estudiante, Sri Krishnaji. Cuando este puso sus manos sobre otro estudiante, la Esfera Dorada de la Gracia Divina descendió en el poniéndole en contacto con su Antariamin. Este fenómeno místico más tarde fue llamado Deeksha. Se transformó en la forma en que millones de personas a lo largo del mundo, lograron que la comunión divina con Dios en sus corazones se transformara en en hecho de la vida diaria.
Fue durante este periodo que Sri Amma y Sri Bhagavan decidieron revelar su visión de desarrollar la Era Dorada para el resto del mundo. Con esta misión siendo llevada en forma masiva por sus discípulos, el movimiento partió extendiéndose a lo largo y ancho de India. Innumerables hombres y mujeres, jóvenes y ancianos participaron de de Divina Gracia de Sri Amma y Sri Bhagavan y fueron liberados de su aflicciones físicas y mentales, descubriendo un estado de amor sin causa y dicha ilimitada. Y así comenzó...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)